El diseño para transmitir tus ideas
Diseño y estética en la Web
Para entender el concepto del diseño, hay que pensar en él como un acto o un medio por el cual se transmite un mensaje.
El diseñador debe estudiarlo como una interacción con el receptor del mensaje unido a elementos visuales para incrementar la comunicación y de echo, la transmisión del mensaje.
Entorno a ésto podemos definir el mensaje como la organización y proyección de elementos de diseño como formas básicas, colores, tipografías, percepción de la composición y formatos. Y del uso adecuado de estos elementos dependerá la creatividad y claridad del mensaje y en definitiva, de ellos y los conocimientos que tenga el diseñador dependerá la creación de un buen o mal diseño.
Así que podemos determinar que un buen diseño y conocimientos de percepción de la web nos hará mostrar la información de la mejor manera posible.
Para todo ello, utilizaremos los recursos gráficos: dar forma a los textos, elegir tipografía, tratar y manipular las imágenes, jerarquizar el contenido, el uso de los colores y el tamaño de las fuentes nos harán crear una impresión agradable con un estilo coherente para poder transmitir el mensaje y la identidad de la marca.
Dentro de la composición visual para el sitio debemos de tener en cuenta tres aspecto:
– El usuario a quien se dirige la información.
– Objetivos que pretendemos con la transmisión de la información.
– Mostrar un contenido.
Crearemos esta composición visual desde un punto de vista general, diseñando elementos como botones, enlaces, imágenes y texto aplicando principios fundamentales del diseño.
Para ello partiremos,dentro de los diferentes elementos gráficos, de los más básicos: el punto, la línea y el contorno.
“Diseño Web”.
PAULA CALERO OSTARIZ
Estudios Abiertos SEAS
GRUPO SANVALERO
El diseño para transmitir tus ideas
Diseño y estética en la Web
Para entender el concepto del diseño, hay que pensar en él como un acto o un medio por el cual se transmite un mensaje.
El diseñador debe estudiarlo como una interacción con el receptor del mensaje unido a elementos visuales para incrementar la comunicación y de echo, la transmisión del mensaje.
Entorno a ésto podemos definir el mensaje como la organización y proyección de elementos de diseño como formas básicas, colores, tipografías, percepción de la composición y formatos. Y del uso adecuado de estos elementos dependerá la creatividad y claridad del mensaje y en definitiva, de ellos y los conocimientos que tenga el diseñador dependerá la creación de un buen o mal diseño.
Así que podemos determinar que un buen diseño y conocimientos de percepción de la web nos hará mostrar la información de la mejor manera posible.
Para todo ello, utilizaremos los recursos gráficos: dar forma a los textos, elegir tipografía, tratar y manipular las imágenes, jerarquizar el contenido, el uso de los colores y el tamaño de las fuentes nos harán crear una impresión agradable con un estilo coherente para poder transmitir el mensaje y la identidad de la marca.
Dentro de la composición visual para el sitio debemos de tener en cuenta tres aspecto:
– El usuario a quien se dirige la información.
– Objetivos que pretendemos con la transmisión de la información.
– Mostrar un contenido.
Crearemos esta composición visual desde un punto de vista general, diseñando elementos como botones, enlaces, imágenes y texto aplicando principios fundamentales del diseño.
Para ello partiremos,dentro de los diferentes elementos gráficos, de los más básicos: el punto, la línea y el contorno.
“Diseño Web”.
PAULA CALERO OSTARIZ
Estudios Abiertos SEAS
GRUPO SANVALERO
El contorno
Consiste en el trazado de una línea que se abre y se cierra en el mismo punto. Así podemos crear diferentes formas gráficas.
1. Círculo:
– Simboliza protección, unidad, lo completo, lo global, en definitiva, un todo.
– Históricamente siempre ha tenido un gran valor simbólico, representando lo eterno, el ojo divino, el círculo áureo, el círculo en rituales paganos, el éter y el universo.
– En tres dimensiones nos da como resultado la esfera que representa la perfección, la totalidad y si se corta nos da una sección.
2. Cuadrado o rectángulo:
– Representa estabilidad y equilibrio de los elementos. Algo estático.
– Esa sensación de estabilidad se asocia a la dirección del cuadrado; horizontal o vertical.
– Si modificamos sus lados nos da el rectángulo. El rectángulo puede solaparse a otro, integrándose en cuadrículas lo que permite un control rápido sobre cualquier elemento pero es menos estable cuadrado.
– Tridimensionalmente nos da el hexaedro y el cubo.
– Con respecto al desarrollo de una página web, los espacio entre un elemento y otro y el espacio que ocupan dichos elementos se organizan en cajas contenedoras cuadradas o rectangulares.
3. El triángulo:
– Transmite movimiento, dinamismo y sensación de asimetría. Es una estructura estable con tres puntos de apoyo. Da sensación de elevación.
– Tridimensionalmente es el tetraedro, que puede dar lugar a diferentes formas.
– A partir de estas formas podremos crear gran variedad de contornos abstractos combinándolos estas formas básicas.

La línea
Es otro de los elementos visuales básicos. Conecta dos puntos en el espacio. El punto en movimiento dará lugar a una línea.
Tiene una gran fuerza gráfica porque genera tensiones visuales en un espacio gráfico que defina direcciones en una composición.
En Diseño Gráfico, una línea bajo un texto, lo remarca, le da estabilidad porque nos transmite que al estar el texto reposado sobre algo seguro y firme, no queda suspendido en el aire.
Entre sus características desde un aspecto gráfico están:
– Si la línea se emplea para encerrar un espacio, aumentará su poder gráfico y visual.
– Si la línea no define una forma completamente cerrada generará una tensión que se puede aprovechar para remarcar un elemento.
Por todo ello, podemos decir que la línea es un elemento indispensable en cualquier dibujo y puede adoptar expresiones muy diferentes según el significado que le demos: claramente definida y con dirección clara o más suelta y espontánea como el trazo a mano alzado de un pincel. Según su uso adoptará un significado u otro: seguridad, seriedad, innovación, movilidad, acción, etc.


El punto
Es la unidad mínima dentro de la comunicación visual, es un elemento gráfico fundamental y es el único elemento gráfico que no se puede reducir en sí mismo.
Podemos decir que el punto posee un gran poder de interacción sobre el ojo y que los conjuntos organizados de puntos crean composiciones.


