Colores primarios, secundarios y terciarios
El Círculo cromático
Los doce segmentos del círculo cromático corresponden a los colores primarios, secundarios y terciarios, con sus variaciones específicas.
Este círculo identifica los tres colores primarios -rojo, amarillo y azul-, que forman un triángulo equilátero en el centro del círculo. Los tres colores secundarios -naranja, violeta y verde-, situados entre los colores primarios, forman otro triángulo equilátero.
Rojo-anaranjado, amarillo-anaranjado, amarillo-verdoso, azul-verdoso, azul-violeta y rojo-violeta son los seis colores terciarios. Estructurado en orden progresivo, el círculo cromático permite visualizar la sucesión de colores, sus equilibrios y sus armonías.
“La Armonía de los colores”. TINA SUTTON-BRIDE M. WHELAN
Colores primarios, secundarios y terciarios
El Círculo cromático
Los doce segmentos del círculo cromático corresponden a los colores primarios, secundarios y terciarios, con sus variaciones específicas.
Este círculo identifica los tres colores primarios -rojo, amarillo y azul-, que forman un triángulo equilátero en el centro del círculo. Los tres colores secundarios -naranja, violeta y verde-, situados entre los colores primarios, forman otro triángulo equilátero.
Rojo-anaranjado, amarillo-anaranjado, amarillo-verdoso, azul-verdoso, azul-violeta y rojo-violeta son los seis colores terciarios. Estructurado en orden progresivo, el círculo cromático permite visualizar la sucesión de colores, sus equilibrios y sus armonías.
“La Armonía de los colores”. TINA SUTTON-BRIDE M. WHELAN